El pasado miércoles, 25 de junio, nuestro director de de Relaciones Institucionales, Pedro Quintana, realizó una entrevista en la radio Onda, en el programa de Isa Bermúdez, Impacters, dónde desglosó las claves para entender el comportamiento del shopper venezolano en el actual escenario de mercado.
Por un lado, el panorama actual exhibe a un consumidor notablemente más activo y receptivo, pero en un mercado que se ha segmentado como nunca antes. “El error recurrente que vemos”, advirtió Quintana, “es seguir tratando de vender lo mismo a todos, sin adaptar la propuesta de valor a los distintos segmentos”. Además, el incremento en los ingresos de los hogares de estratos bajos y medios ha impulsado los volúmenes de ventas en las 12 cestas básicas y más de 150 categorías que se monitorean en ATENAS. Esta realidad, analizada a través de herramientas como Home Pantry, permite mapear el consumo de manera precisa.
Asimismo se debe tomar en cuenta las prioridades del gasto familiar. Contra lo que muchos suponen, el transporte absorbe el 22% del presupuesto hogareño, superando otras necesidades. “Esto nos recuerda”, explicó Quintana, “que nuestras marcas compiten no solo con productos similares, sino con todas las tensiones presupuestarias del hogar”.
En un mercado cada vez más complejo y segmentado, el éxito comercial dependerá de la capacidad para responder a preguntas fundamentales: ¿Realmente se conoce al consumidor? ¿Se conocen sus prioridades actuales? ¿La propuesta de valor se adapta a necesidades específicas?
En ATENAS Grupo Consultor, seguiremos profundizando en estos análisis, porque entender al consumidor venezolano actual ya no es una ventaja competitiva, sino un requisito indispensable para cualquier marca que aspire a ser relevante.